top of page

Fisioterapia invasiva

Realizamos técnicas invasivas ecoguiadas (punción seca, neuromodulación, electrolisis…) con el objetivo de disminuir el dolor y acelerar el proceso de recuperación. Su utilización dependerá del tipo de paciente y su patología.

Realizamos una variedad de técnicas invasivas guiadas por ecografía que incluyen procedimientos avanzados como la punción seca, la neuromodulación y la electrolisis percutánea intratisular (EPI). Estas técnicas nos permiten trabajar de forma precisa en la zona afectada, aliviando el dolor y acelerando significativamente el proceso de recuperación de lesiones y patologías musculo-esqueléticas.


Punción Seca
La punción seca es una técnica que consiste en insertar agujas finas directamente en los puntos gatillo miofasciales, también conocidos como puntos de dolor muscular, para reducir la tensión muscular y mejorar la movilidad. Este tratamiento es altamente efectivo en el manejo de dolores musculares crónicos y permite una liberación rápida de las contracturas sin necesidad de medicamentos.


Neuromodulación
La neuromodulación es una técnica avanzada que utiliza impulsos eléctricos de baja frecuencia para influir en el sistema nervioso y reducir el dolor. Este procedimiento es ideal para aquellos pacientes con dolor neuropático o patologías de origen nervioso, ya que ayuda a modular la respuesta del sistema nervioso, promoviendo una mejor conexión neuromuscular y facilitando la recuperación funcional.


Electrolisis Percutánea Intratisular (EPI)
La electrolisis es una técnica mínimamente invasiva en la que, mediante una aguja fina y corriente galvánica, tratamos tejidos lesionados como tendones, ligamentos o músculos. Este proceso facilita la regeneración de los tejidos dañados al inducir una respuesta inflamatoria controlada que activa los mecanismos de reparación del cuerpo. La EPI es especialmente útil en casos de tendinopatías crónicas, calcificaciones o lesiones que no han respondido bien a otros tratamientos conservadores.


Cada una de estas técnicas se realiza de forma guiada por ecografía, lo que nos permite visualizar con claridad las estructuras internas en tiempo real, mejorando así la precisión del tratamiento y minimizando riesgos. La selección de la técnica adecuada dependerá de una valoración personalizada, teniendo en cuenta el tipo de patología, las características individuales del paciente y su tolerancia a ciertos procedimientos. Este enfoque especializado nos permite ofrecer un tratamiento adaptado y efectivo para optimizar la recuperación y ayudar al paciente a retomar sus actividades cotidianas en el menor tiempo posible.

bottom of page