top of page

ATM y dolor orofacial

La articulación temporomandibular conecta la mandíbula con el cráneo. Dentro de la fisioterapia, tenemos diversas técnicas para abordar los trastornos de esta articulación, ya sea el dolor orofacial, el bruxismo, la cefalea tensional o la disfunción craneomandibular, aliviando así el dolor y mejorando la función.

La articulación temporomandibular (ATM) conecta la mandíbula con el cráneo y es fundamental para funciones básicas como hablar, masticar y deglutir. Sin embargo, diversos factores pueden afectar esta articulación, causando molestias y limitaciones funcionales. En fisioterapia, contamos con técnicas avanzadas y específicas para tratar los trastornos de la ATM, abordando condiciones como el dolor orofacial, el bruxismo, la cefalea tensional y la disfunción craneomandibular. Nuestro objetivo es aliviar el dolor y restaurar la funcionalidad de esta compleja articulación, mejorando así la calidad de vida del paciente.


Condiciones Tratadas

  • Dolor Orofacial: Este tipo de dolor, que afecta la zona de la cara y mandíbula, puede estar relacionado con tensión muscular o problemas en la ATM. Mediante técnicas de liberación muscular, terapia manual y ejercicios de relajación, trabajamos para reducir la tensión y aliviar el dolor.

  • Bruxismo: El bruxismo, caracterizado por el rechinamiento o apretamiento de los dientes, genera una sobrecarga en la ATM y puede provocar desgaste dental y dolor de mandíbula. En fisioterapia, aplicamos técnicas para relajar los músculos masticatorios y educamos en hábitos que reduzcan la tensión.

  • Cefalea Tensional: Este tipo de dolor de cabeza se asocia frecuentemente con la tensión en la ATM y los músculos circundantes. A través de técnicas de masaje, estiramientos y ejercicios de control postural, ayudamos a aliviar las cefaleas tensionales y prevenir su aparición.

  • Disfunción Craneomandibular: Las alteraciones en el movimiento de la mandíbula, como chasquidos o bloqueos, son síntomas comunes de una disfunción craneomandibular. Aplicamos técnicas de movilización articular y ejercicios específicos para mejorar la movilidad y reducir los síntomas.

Técnicas de Tratamiento
Cada tratamiento es personalizado, adaptándose a las necesidades de cada paciente. Utilizamos una combinación de terapia manual, movilizaciones articulares, ejercicios de fortalecimiento y estiramientos específicos para la ATM. Además, trabajamos en técnicas de relajación y control postural que ayudan a reducir la tensión en el cuello y hombros, zonas estrechamente relacionadas con los trastornos de la ATM.


Nuestro equipo de fisioterapeutas especializados evalúa a fondo cada caso para determinar el tratamiento más adecuado, asegurando un enfoque integral que no solo alivia los síntomas, sino que también aborda las causas subyacentes. Con nuestra fisioterapia para la ATM, podrás recuperar la funcionalidad y disfrutar de un alivio duradero de los síntomas, mejorando significativamente tu calidad de vida.

bottom of page